PÁRROCO: Ciro Alfonso Gélves Contreras
Email: parroquiademutiscua@gmail.com
VICARIO PARROQUIAL: Pbro Miguel Antonio Plata
TELÉFONO PARROQUIAL: 5677217
FAX: 5677345
PROCESO PARA LA FUNDACIÓN DE LA PARROQUIA DE CUCUTILLA
Nos los que hemos firmado y en nombre de los demás vecinos de la ciudad de Pamplona y agregados a este valle de Arboledas ante vuestra parecemos en la mejor vía y formas que traía lugar entre nosotros y decimos que como vuestra señoría aclamase contra extratisima la distancia que hay desde el alto de simitarigua hasta el pueblo, y que otra distancia hay muchísimos vecinos, unos agregados a la ciudad de Pamplona y otros a este pueblo, servicios que ni uno y otro cura puedan ser legítimamente administrados, tanto por la distancia áspera y peligrosos caminos, que por los caudalosos ríos que intermedian con peligrosos parajes lo que precisamente había causado muertes a varias personas sin sacramentos, pues muchas veces no habrían ido los curas temiéndose los fracasos a los caminos, dejando perecer las almas sin el precioso consuelo a la confesión y comunión.
Valiosísimo y principalísimo remedio para conseguir la vida eterna y llegándose con esta a la cristiana disposición. Como católico monarca y que como celosos debían a las almas que informando de los retirado que se haya unas y otras iglesias, como manda que a distancia de cuatro leguas que separa nuevas erecciones de parroquia, lugares o villas, que así logren sus vasallos la mas cómoda administración de los santos sacramentos y la inserucción de los divinos preceptos a que se agrega las disposiciones para que los vecinos españoles se desagreguen de los pueblos de los naturales y no se conviertan a unos de sus resguardos, por esas y esta legas razones y habiendo a un mas de veinte leguas las que median desde la iglesia de Pamplona hasta la de este pueblo, se trata de servir a vuestra como lo suplicamos mandar se erija parroquia en la tierra que tratase por concerniente de marcado la feligresía, a esta le corresponde. Para mayor comodidad del paso espiritual que estamos próximos a compartir la tierra para la fundación y construir iglesia, adornarla de lo preciso para los divinos oficios, mantener la tres cofradías y pagar anualmente nueve reales los casados y cuatro y medio a los solteros, para la congrua sustentación del cura a quien edificamos casa de habitación y habiendo cura que prontamente administre los sacramentos se lograría el que se fabriquen seguros parales en los ríos, o bien puentes, o bien cabuia, pues este juntaría al vecindario para este fin, por todo lo cual se ha de servir a vuestra concedernos el consuelo que pedimos tan anhelado a las reales y canónicas exposiciones y al mismo por justicia por el cual pedimos y suplicamos que proceda y mande como llevamos jurando la merecida petición.
Como si decimos que en caso merecido estamos propios a notificar los muchos vecinos que han muerto sin confesarse o por las razones otras o por otras que haremos decir.
Firman: Antonio Arias, Mateo Parada, Juan José Parada, Ignacio Carrillo, Buenaventura Parada, Andrés Javier Laguado, Agustín Páez, Alejandro Parada y Antonio Rojas.
Esta información fue tomada del Archivo de la Arquidiócesis de Nueva Pamplona del libro Erecciones parroquias-capillas 1725-1772 en el folio 325.
En la villa de San Cristóbal a los 9 días del mes de Abril de 1772 el Doctor Don Ignacio Antonio Rangel, visto eclesiásticamente y habiendo visto a las respuestas dadas por los ciudadanos de Pamplona y de Arboledas y en orden de erección de parroquia en el sitio de Cucutilla que es la parte donde podrá con menos incomodidad administrar a unos y otros comprendidos en el alto de las cuevas hasta la quebrada de Román, dijo que se determinan estas diligencias a su señoría ilustrísima el año de mi señor para que en vistas de ella el padrón que le acompaña demuestre de que sea sugiriendo y así lo digo mando y firmo por ante mí el querer mandado. Doy fe.
Doctor Don Ignacio Antonio Rangel
En otro día, mes y año notifiqué he de saber al Monseñor Fray Antonio Fernández Parra cura de este pueblo quien habiendo leído y entendido el escrito dijo que atendiendo a la orden de su majestad y suscritos los impedimentos de los ríos, distancias, caminos les dificulta la administración de los sacramentos deseando que los feligreses logren todo consuelo espiritual, no se le ofrece reparo en la erección o fundación de nueva parroquia que solicitan y esto dio para respuesta y lo firmo
Doctor Antonio Godoy Parra Doctor Javier Valero Ruiz secretario
En el pueblo de Arboledas en 13 días del mes de Marzo de 1772 que vista la respuesta dada para el reverendo Fray Antonio Fernández Parra cura de este pueblo y mando que remitan estas diligencias al otro eclesiástico de Pamplona que en este caso es trasladado y para esto así lo digo mando y firmo para ante mí que doy fe
Doctor Don Juan Antonio Rangel Javier Valero Ruiz secretario
Pueblo de Arboledas y Mayo 13 de 1772
Presentado traslado a R. P. cura de este pueblo el que era cura de la ciudad de Pamplona por lo que va a los vecinos del curo y Camacho.
Doctor Don Rangel Anamí Ruiz Valero secretario
Esta información fue tomada del Archivo de la Arquidiócesis de Nueva Pamplona del libro Erecciones parroquias-capillas 1725-1772 en el folio 326
En nombre del fiscal de Arzobispo dice: que entre los papeles de la visita que actuó el Doctor Juan Antonio Rangel halló a lo que hace presente a vuestra señoría en que se manifiesta la suma necesidad espiritual en que se hallan constituidos muchos feligreses de la ciudad de Pamplona y pueblo de Arboledas, por no poderles subvenir sus respectivos párrocos con la administración de los santos sacramentos, ni ellos ocurrían a sus iglesias para el cumplimiento de las obligaciones cristianas a causa de la dilatada distancia de una y otra. Beneficio, en que se hallan situados los feligreses que comprende la lista o padrón que remito este visitador, asociando las demás diligencias en que se hace constar la certitud y todo lo referido a creditandose mas con la voluntad, diferencia de las causas a que por los motivos recordados se Erija parroquia con el distrito conveniente que según la ultima diligencia del visitador, en el de Cucutilla.
Ha esta tan precisa urgencia concurre a facilitar su remedio, la obligación en que se constituyen aquellos vecinos y construir Iglesia, casa para el cura, ornamentar aquella de lo necesario para la celebración de los divinos oficios para pagar las limosnas a las tres prestigiosas cofradías y parte del estipendio al párroco. Mas con el visitador informe separadamente y atendida la pobreza de los vecino no podrán cumplir la oferta de ornamentar de lo propio la Iglesia: y que el numero de los empadronados, aun paguen el estipendio como se obligan, no cumplen la consigna sustentación para el párroco que se le hacia dar: en esta consideración el justificado celo y la pastora obligación, vuestra señoría se reservara a contribuir las providencias. Tomare mas oportunidades para la verificación de la erección de la parroquia: teniendo presente que el piadoso celo de nuestro católico monarca en su real cedula del 18 de Octubre del año pasado de esto manda que lo que faltare para la congrua de los curas que destinasen a las nuevas erecciones se supla de las vacantes mayores y menores y en caso necesario en su real hacienda sea de tamo que se fuese y que la colección de providencias sobre la distribución de ornamentos y vasos sagrados de las iglesias de los Jesuitas expatriados, manda que estos se distribuyan a las iglesias pobres. En esa virtud parece correspondiente consultar sobre estos puntos al excelentísimo Señor Virrey para que a consecuencia de estas órdenes se digne dar lo que tuviere a bien en los asuntos concretos que tuviere más conveniente en justicia y el fiscal pide. Santa Fe, Septiembre 6 de 1774
Doctor Camacho
Santa Fe, Octubre 5 de 1774
Mereciendo entera fe en orden a la necesidad, la concordia de los dos curas con el visitador y solo no resultando dificultad en orden a edificio congrua y ornato, para que no se omita diligencia concerniente, escríbase al vicario de Pamplona a fin de que se forme un padrón con bastantes de los habitantes donde conviene la erección y juntase informe sobre la posibilidad que le tenga facilidad de población para todo con claridad. Ante mí
Doctor Domiciano Doctor Arco
Esta información fue tomada del Archivo de la Arquidiócesis de Nueva Pamplona del libro Erecciones parroquias-capillas 1725-1772 en el folio 332
ERECCIÓN DE LA PARROQUIA DE CUCUTILLA:
El proceso de erección de la parroquia de Cucutilla termina el 7 de Mayo de 1804 con la solicitud eclesiástica ante el real patronato del promotor fiscal del Arzobispado Don Nicolás Mauricio de Omaña, concediéndose la el virrey el 17 de Agosto de 1804.
“El promotor fiscal de éste arzobispado dice: que los vecinos de la vice-parroquia de Cucutilla han cumplido por decreto del pasado febrero… justificando bastante hallarse empeñando aquel vecindario en trabajar con mayor amor la fabrica de la nueva iglesia… por esto en el sentir del fiscal, que lo toca a la jurisdicción eclesiástica que apruebe la erección de parroquia”.
Esta información fue tomada del Archivo parroquial de Cucutilla en el folio 39
DECRETO:
“Concedida por parte del vice-patrono Real la erección de parroquia en Cucutilla, cuyo expediente me pasó vuestra señoría, a este efecto se lo devuelvo ahora para que haya lugar con testimonio de la visita fiscal y del decreto que he dictado con acuerdo del señor asesor general sobre el asunto.
Dios guarde a Vuestra Señoría muchos años.
Santa Fe, 17 de Agosto de 1804
Antonio Amar y Borbón, virrey.
Esta información fue tomada del Archivo parroquial de Cucutilla en el folio 43
PÁRROCOS Y SACERDOTES QUE HAN SERVIDO A LA PARROQUIA:
- José Gregorio Barragán, en calidad de interio 1804 a 1807 y 1812
- Leandro Ramón Caballero 1804 – 1806
- Domingo Espinel 1806 – 1809
- Rafael Solano 1808
- Vicente Cortázar 1808
- Eusebio B. Trujillo 1810
- José Gregorio Salazar (1 cura instituido por el patronato real 1810 a 1813 y 1823)
- Joséf Lorenzo Arias 1812 a 1820, 1825 y 1828 a 1832
- Victoriano Jaimes 1812 a 1819
- Bernardo Arias 1820
- Antonio Tadeo Ramón 1821 a1822 y 1826
- Jesef María Ramón 1824
- Pedro Valenzuela 1827
- Andrés María Carrillo 1830 y 1836 a 1838
- Eleuterio A. Morales 1836 a1838 y 1861 a 1863
- José Tadeo Sánchez 1836 a 1838
- José María Celi 1839 a 1853
- Eusebio Peña 1839 a 1853
- Casimiro Villamizar 1854 a 1860 y 1878 a 1879
- Sixto Mesa 1854 a 1860
- José del Carmen Moreno 1861 a 1865
- Rafael Ballesteros 1864 a 1865 y 1878 a 1879 y 1884 a 1886
- Antonio Valderrama 1866 a 1867
- Juan Nepomuceno García 1868 a 1869 y 1875 a 1877
- Ramón Ortiz 1870 a 1874
- José Luis Martínez 1870 a 1874
- Lucas Báez 1875 a 1879
- Eustaquio María Rozo 1875 a 1877
- Jesús María Maldonado 1878 a 1879
- Vicente Ledas 1878 a 1879
- José Vicente Gómez 1879
- Eusebio Peña 1880 a 1883
- José N. Zafra de J. 1887 a 1888
- Gervasio Zafra 1887 a 1888
- Ángel José Murillo 1889
- Víctor Manuel Ortega 1889, 1898 a 1909
- José de Jesús Peralta 1889 a 1891
- Luis Antonio Vera 1890 a 1891
- Luis Felipe Ramón 1890 a 1894
- Miguel José Ballesteros 1892 a 1894
- José Luis Toloza 1905 a 1906
- Manuel Trinidad Serpa 1905 a 1906
- Abraham García 1907
- Ramón Monsalve 1910 a 1911 y 1927
- José Rosario Carvajal 1912 a 1913
- Juan N. Duque 1912 a 1913
- Eduardo Villamizar 1915 a 1916
- Jesús Jaimes A. 1917 a 1920
- Carlos G. Soto 1917 a 1920
- José Rafael Portilla 1921 a 1926
- Pedro Antonio Herrera 1928 a 1930
- Víctor Antonio Luna 1031 a 1936
- Héctor Sanmiguel 1937 a 1940
- Luis G. Gómez 1940 a 1947
- Luis Francisco Granados 1937 a 1940
- Carlos Saúl Solano 1937 a 1940
- Alfredo Afanador 1941 a 1949
- Luis Jesús Maldonado 1950 a 1955
- José Luis Meneses 1955 a 1961
- Oscar Maldonado Pérez (coadjutor) 1961 a 1963
- RICARDO FELIPE TRUJILLO GUTIERREZ (1961-1997)
- Rodrigo Bermúdez (coadjutor) 1963
- Padre Montañés (coadjutor) 1960
- Padre Orozco (coadjutor) 1970
- Miguel Fernández (coadjutor)1972
- Joaquín Emiro Escobar (coadjutor) 1974 a 1990
- Jorge Rojas Pacheco (coadjutor) 1989 a 1990
- William Alirio Carrillo (coadjutor) 1991 a 1993
- Omar Darío Rincón (coadjutor) 1994 a 1995
- Luis Jesús Álvarez (coadjutor) 1994
- Mario Capacho (coadjutor) 1996
- Luis Jesús Albarracín 1997 a 2000
- Juan Carlos Rodríguez (coadjutor) 1998
- Jorge Enrique Parada (coadjutor) 2000 a 2001
- Ciro Antonio Villamizar Rozo 2000 a 2001
- Reinaldo mora (coadjutor) 2001 a 2003
- José Avelino Carrillo 2001 a 2006
- Gregorio Lizcano J. (coadjutor) 2003 a 2005
- Elkin Barroso (coadjutor) 2006 a 2006
- Ablucelio Afanador Maldonado 2006 a 2009
- Miguel Antonio Plata (coadjutor) 2008 hasta hoy
- Gildardo Valderrama Cárdenas 2009 hasta hoy.
Esta información fue tomada del libro “Cucutilla, Sus orígenes, vivencias y legados” del 2003 Pág. 288
Investigación realizada por: Iván Gerardo Lizcano Rubio